17 de septiembre Fiesta
Nacido hacia la mitad del siglo XII en la ciudad de Castel Gualtieri en Emilia (Italia), ingresó en los Canónicos Regulares de la Santa Cruz de Mortara (Pavía), y fue su prior en 1180. Obispo de Bobbio en 1184, es trasladado al año siguiente a Vercelli, donde gobernó durante veinte años.
Edizioni Carmelitane, la editorial de la Curia General de la Orden de los Carmelitas, ha publicado recientemente "Alberto y su Regla" (en inglés), un libro escrito por el P. Michael Mulhall.
Los Carmelitas son una de las pocas comunidades religiosas cuyos orígenes se remontan a la Edad Media. La Regla que siguen los Carmelitas comenzó con Alberto, patriarca de Jerusalén de 1206 a 1214. Unos treinta y tres años después de la muerte de Alberto, el Papa Inocencio IV concedió el pleno reconocimiento a los carmelitas y a la Regla que Alberto escribió para ellos.
El espíritu de Alberto sigue impregnando la Regla. En los años que siguieron a su muerte, tres papas se dirigieron a estos ermitaños carmelitas. El Papa Honorio III reconoció el hecho de que habían recibido su forma de vida de Alberto y, por consiguiente, no debían temer una prohibición posterior de seguir su propia y única Regla. El Papa Gregorio IX, que había hecho amistad tanto con San Francisco como con Santo Domingo, puso a los ermitaños bajo su protección personal. Por último, el Papa Inocencio IV autorizó a dos dominicos a ayudar a reunir todos sus cambios en un solo texto. Es este texto el que leemos hoy como la Regla Carmelita.
El libro "Alberto y su Regla" intenta recuperar la mentalidad que animó y mantuvo unida la visión que Alberto forjó para ellos. Es este espíritu originario el que se pretende recuperar en este volumen.