Estar preparados, permanecer fiel
(Lucas 12:35-39)
A veces en la vida nos encontramos cautivados por una causa o un proyecto concreto y le dedicamos un gran entusiasmo y pasión. Sin embargo, con el paso del tiempo, podemos descubrir que nuestro entusiasmo se desvanece y nuestra pasión se enfría. Otras cosas empiezan a tener prioridad.
Al igual que en el Evangelio de la semana pasada, estar preparados y permanecer fieles es el objetivo del pasaje del Evangelio de esta semana.
Acumular tesoros a la vista de Dios es una buena preparación. Acumular tus posesiones en graneros cada vez más grandes no lo es.
Estar preparado es estar abierto a la venida del Señor. Estar vestido para la acción, con las lámparas encendidas y listo para abrirle la puerta, es el antídoto para no centrarse demasiado en las posesiones materiales, el estatus y el poder.
Los siervos fieles que están listos cuando el amo regresa son notablemente bendecidos por el amo que, en persona, los sentará y los atenderá. Una clásica inversión de los roles tradicionales.
La comunidad de Lucas (y otras comunidades primitivas) se estaba acostumbrando poco a poco a la idea de que la segunda venida de Jesús, que habían sentido que ocurriría ‘cualquier día de estos’, parecía retrasarse. Los problemas estaban surgiendo en la comunidad, ya que los responsables y otros parecían estar ‘perdiendo el interés’. De ahí las palabras ‘estén listos’, ‘encuentre en vela’, ‘con las lámparas encendidas’ y ‘con la túnica puesta.
La parábola de los siervos es una llamada a permanecer fieles y en actitud de alerta para el regreso del amo.
La parábola plantea la pregunta: ‘¿Cómo deben comportarse los discípulos entre las dos venidas de Jesús?’ Al igual que un padre de familia, debemos estar atentos y pendientes de la presencia de Jesús.
Aunque el texto se refiere al regreso final de Jesús, también podemos pensar en estar alerta y vigilantes para los momentos en que la presencia de Jesús irrumpe de repente en nuestras vidas: en un amigo enfermo, un mendigo en la calle, una persona necesitada, un momento de oración o reflexión.
Como creyentes, queremos hacer todo lo posible para construir la comunidad, el Cuerpo vivo de Cristo en nuestro mundo, y permitir que el Evangelio transforme nuestras vidas, lo que se manifiesta en nuestra cercanía a Dios y en las buenas obras que sirven a los demás.
- Celebrating At Home - pdf 19th Sunday in Ordinary Time [PDF] (2.98 MB)
- Celebrating At Home - default 19th Sunday in Ordinary Time [ePub] (2.41 MB)
- Celebrando en Familia - pdf 19 Domingo del Tiempo Ordinario (761 KB)
- Celebrando in Casa - pdf XIX Domenica del Tempo Ordinario (614 KB)
- Celebrando em FamÍlia - pdf 19 Domingo do Tempo Comum (757 KB)