Donum Dei se convierte en Sociedad de Vida Apostólica y se agrega a la Orden
Desde el 8 de diciembre de 2020, las Travailleuses Missionaire de l'Immaculée (TMI) -conocidas popularmente como Donum Dei- tienen un nuevo estatus canónico que les ha llevado a ser formalmente erigidas como Sociedad de Vida Apostólica bajo la Diócesis de Marsella en Francia.
Este ha sido un largo camino que se remonta a 2014, cuando se comenzó a estudiar y discutir los pasos a seguir para encontrar una nueva forma canónica para lo que entonces se llamaba Famille Missionnaire Donum Dei (FMDD). Tras varias consultas al Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica (DIVCSVA), a la Curia General, a la dirección de la FMDD y a los obispos franceses, con el decreto del 10 de julio de 2015, el padre Michael Farrugia, O. Carm., procurador general, fue nombrado visitador apostólico y responsable de la visita en colaboración con otros visitadores.
Durante la visita apostólica, realizada junto con otras tres personas, se celebraron numerosos encuentros con los obispos y con todos los miembros de la FMDD, residentes en distintas partes del mundo.
Tras examinar el informe de los visitadores, el 9 de febrero de 2017, la DIVCSVA nombró al padre Farrugia y a la señora Françoise Laplane, del Instituto Notre-Dame-de Vie, como asistentes apostólicos. Su tarea consistía en acompañar a las Travailleuses Missionaire de l'Immaculée para identificar una nueva forma canónica de vida consagrada con la que seguirían estando presentes dentro de la Iglesia.
En el transcurso de este acompañamiento, había que trabajar en un nuevo texto de las Constituciones, con vistas a adoptar una nueva forma de vida consagrada: la de una Sociedad de Vida Apostólica. De acuerdo con la DIVCSVA, se nombró a otros religiosos, residentes en Francia, expertos en esta forma de vida consagrada, para que prestaran una ayuda adecuada en el curso de los trabajos, que requirieron varias etapas y numerosas reuniones.
En este contexto, cabe destacar que a lo largo del proceso se recibió la colaboración fraterna tanto del Consejo General de TMI como de la Comisión nombrada específicamente para redactar el texto de las Constituciones, así como de todos los miembros de las Travailleuses Missionaire de l'Immaculée.
Tras la redacción de las Constituciones, el Capítulo Constitutivo presidido por los asistentes apostólicos se celebró del 12 al 27 de enero de 2019 en Grace Dieu, Francia. Durante este Capítulo se aprobó el texto de las Constituciones, presentado posteriormente a la DIVCSVA, y se eligió el nuevo gobierno de la nueva Sociedad de Vida Apostólica. El último día estuvo presente el Arzobispo de Marsella, Francia. Siguiendo la indicación de la DIVCSVA, la Sociedad de Vida Apostólica Donum Dei, denominada Travailleuses Missionaire de l'Immaculée, será durante los primeros años una Sociedad de derecho diocesano bajo la jurisdicción del Arzobispo de Marsella. El 8 de diciembre de 2020, se produjo el decreto de erección como Sociedad de Vida Apostólica por parte del Arzobispo de Marsella.
En respuesta a su petición, la Sociedad de Vida Apostólica Donum Dei, fue entonces agregada a la Orden Carmelita el 21 de junio de 2021.
Desgraciadamente, la pandemia de Covid-19 impidió cualquier posibilidad de celebrar su nuevo estatus y su afiliación a la Familia Carmelita. Sin embargo, el 29 de mayo de 2022, el prior general, junto con todos los miembros del Consejo General y de la Curia presentes en Roma en ese momento, celebraron la Eucaristía dominical junto con los miembros de Donum Dei en la Basílica de San Eustaquio en Campo Marzio (Roma) para marcar tanto su nuevo estatus canónico como su afiliación a la Familia Carmelita. Después, todos se dirigieron al cercano restaurante de Donum Dei, L'Eau Vive, para un almuerzo de celebración.