El Padre que perdona
(Lucas 15:1-3, 11-32)
Un padre rico tiene dos hijos. Muy descaradamente, el hijo menor pide la parte de la herencia que le correspondería a la muerte de su padre. Se trata de un joven que tiene lugares a donde ir y cosas que ver.
Sorprendentemente, el padre le da la mitad de su herencia, y no el tercio que le correspondía al hijo. No es de extrañar que el hijo mayor esté desanimado. El hijo menor se va y se lo pasa muy bien hasta que se le acaba el dinero. Arruinado económicamente, tiene que ganarse el sustento alimentando cerdos. Decide volver a casa, pedir perdón y ser tratado como uno de los jornaleros de la casa de su padre.
El padre espera ansiosamente al hijo cuando este regresa. Corre a abrazarlo. El hijo comienza su confesión, pero el padre no le hace caso. No lo reprende ni lo sermonea. Se niega a tratar a su hijo como un siervo y se dispone a devolverle el sitio que le corresponde en la casa con el anillo, la túnica y las sandalias. Ordena una fiesta para celebrar que su hijo está vivo y ha regresado. No es de extrañar que el hijo mayor esté enfadado y resentido.
Pero el padre se propone asegurarle que su lugar en la casa y en el afecto del padre está asegurado y le insta a reconciliarse con su hermano.
Nos quedamos con la duda de lo que finalmente ocurrió. El Evangelio ofrece no solamente la esperanza del perdón de Dios, sino la certeza del mismo.
El mensaje de hoy es: ¡Alégrate de la misericordia permanente de Dios!
- pdf Celebrating At Home - 4th Sunday in Lent [PDF] (3.97 MB)
- default Celebrating At Home - 4th Sunday in Lent [ePub] (6.97 MB)
- pdf Celebrando en Familia - Cuarto Domingo del Tiempo de Cuaresma (516 KB)
- pdf Celebrando in Casa - IV Domenica di Quaresima (510 KB)
- pdf Celebrando em família - Quarto Domingo Da Quaresma (509 KB)