Menu

carmelitecuria logo es

  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
Viernes, 12 Julio 2024 12:55

Ofrecen formación continua a prioras y formadores

La Federación Mater Unitatis ofrece cursos formación continua para prioras y formadores

La Federación Mater Unitatis, de monasterios carmelitas de España, ha realizado dos cursos de formación en 2024. El primer curso tuvo lugar en el monasterio de la Encarnación de Valencia del 26 al 28 de junio. El segundo, un curso para formadores de los monasterios, tuvo lugar en el monasterio de Nuestra Señora de la Asunción de Huesca.

El programa del curso de prioras preveía dos temas cada día. Cada sesión de la mañana conllevaba dos momentos: la presentación propiamente dicha y, a continuación, un "trabajo" sobre el tema. Los distintos temas tratados por las prioras fueron:

+ Algunas prioridades al servicio de la autoridad

+ Presentación y entrega de la Carta Apostólica del Papa Francisco Desiderio Desideravi

+La Espiritualidad de Comunión: Un camino de formación permanente desde las Constituciones.

+ Presentación y Distribución de la Exhortación Apostólica del Papa Francisco C'est la confiance.

+ Amar en nuestra vida consagrada: A la luz de la Encíclica de Benedicto XVI Deus caritas est

+ Presentación y entrega de la Bula de Convocatoria del Jubileo Ordinario 2025 Spes non confundit

El curso fue dirigido por el P. Rafael Belda Serra, CVMD, superior general de los Cooperadores Veritatis, una realidad eclesial de vida consagrada erigida en la diócesis de Valencia (España) y al servicio de la educación y la evangelización.

El segundo curso, de tres intensas jornadas, tuvo lugar del 28 al 30 de mayo de 2024. Titulado La integración humano-espiritual en la vida carmelitana: Formación y Acompañamiento, el grupo fue facilitado por Alfredo Pisana, O. Carm., miembro de la Provincia Italiana. Actualmente forma parte del equipo de formación del noviciado internacional de nuestros Carmelitas en Salamanca.

Es licenciado en Psicología del Desarrollo de la Educación. Las hermanas apreciaron su amplio conocimiento de la materia, así como su capacidad para hablar desde su rica experiencia.

En la introducción, comentó que la vida y la historia de las personas que el Señor nos ha confiado son sagradas. Por ello, necesitan y merecen un acompañamiento de la persona primero en su tiempo presente, adecuado al carisma carmelita y al propio monasterio.

El presupuesto fundamental es que la persona humana es una unidad, compuesta de Espíritu (alma), Mente (psique) y Cuerpo.

El punto de partida es que la formación exige un cambio de perspectiva del contenido al proceso, favoreciendo la maduración de la persona para producir un cambio real. Una nueva perspectiva formativa no puede darse sin una visión de la persona; es decir, una antropología con valor teológico, traducida a la experiencia monástica.

Se destacaron dos elementos de la formación en el Carmelo Monástico: la experiencia profunda del corazón humano transformado y renovado por la presencia de Dios y la promoción de la identidad profunda de la persona llamada y conducirla a la madurez gozosa de su vocación que significa ser "llamada a ser transformada a imagen de Cristo" (2Cor 3,18).

El formador está llamado a acompañar integralmente a las candidatas; a transmitir el carisma carmelita; a favorecer un acompañamiento personalizado; a promover la maduración humana y espiritual; a crear un ambiente de crecimiento continuo y a ser madre espiritual.

El acompañamiento humano-espiritual de la persona trata de ver cómo funciona la persona humana para integrarla con el aspecto espiritual.

El P. Pisano habló de las características generales del acompañamiento. Destacó el cuidado en la vida comunitaria, especialmente las "atribuciones de pensamiento en las intenciones", dando siempre el beneficio de la duda. También advirtió respecto a las "proyecciones" que se pueden hacer, y el riesgo en la vida espiritual cuando se trata de juzgar. Los otros aspectos que trató fueron las habilidades afectivo-relacionales.

La Federación Mater Unitatis se erigió el 10 de diciembre de 1980. Los monasterios pertenecientes a esta federación son: Caudete, Fontiveros, Huesca Asunción, Huesca san Miguel, Madrid, Onteniente, Valencia y Zaragoza.

Aviso sobre el tratamiento de datos digitales (Cookies)

Este sitio web utiliza cookies para realizar algunas funciones necesarias y analizar el tráfico de nuestro sitio web. Solo recopilaremos su información si rellena nuestros formularios de contacto o de solicitud de oración para responder a su correo electrónico o incluir sus intenciones y solicitudes de oración. No utilizamos cookies para personalizar contenidos y anuncios. No compartiremos ningún dato con terceros enviados a través de nuestros formularios de correo electrónico. Su información debería ser su información personal.