El 5 de diciembre celebramos la memoria del Beato Bartolomé Fanti.
Durante 35 años, Bartolomé Fanti formó parte de la Cofradía de Nuestra Señora en la iglesia carmelita de Mantua. El 1 de enero de 1460 fue nombrado director espiritual y rector de la cofradía, redactando su regla y sus estatutos. La dedicación a este ministerio fue total hasta su muerte.
Fue tal su devoción a la Eucaristía que sus biógrafos la destacan junto con la de su profunda devoción hacia la Virgen María. Una imagen popular del Beato Bartolomé le muestra explicando la Eucaristía a un grupo de novicios, entre los que se encuentra el Beato Bautista Spagnoli, sentado en primera fila. Otros biógrafos destacan su extraordinaria eficacia en la predicación.
Estas afirmaciones de que el beato Bautista Spagnoli fue un novicio de Fanti parecen ser erróneas por un par de razones. No hay indicios fiables de que Fanti ejerciera como director de novicios y Spagnoli pasó su primer año en 1463-1464 en Ferrara y no en Mantua.
La Regla para la Cofradía consta de 12 capítulos escritos por Fanti. Utiliza un estilo muy sencillo y conciso que algunos dicen que es indicativo de la Primera Orden de Carmelitas. También escribió un registro de hechos valiosos. Estos escritos han sido publicados, con un exhaustivo texto introductorio, por Graziano de Santa Teresa.
Fanti murió en 1495. En 1516 su cuerpo fue trasladado de su tumba a la capilla de la Iglesia a Nuestra Señora. En 1598 su cuerpo fue colocado bajo el altar. Tras la supresión de la casa, en 1783, su cuerpo fue trasladado a San Marcos, y de allí, después de aproximadamente 10 años, a la catedral donde permanece hoy, incorrupto, en la capilla de la Virgen coronada.
Oración
Señor Dios
que hiciste que el beato Bartolomé Fanti
destacara por su celo en la devoción a la Eucaristía
y a la Santísima Virgen María.
Haz que nosotros experimentemos a este respecto
la misma plenitud de espíritu que tuvo él.
Lo pedimos por Cristo, nuestro Señor.