Menu

carmelitecuria logo es

  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
Jueves, 27 Abril 2023 14:32

El Papa Francisco sobre los religiosos de clausura

En su Audiencia General semanal del 26 de abril de 2023, el Papa Francisco habló de los monjes y monjas en el contexto de su catequesis sobre el celo apostólico. Se refirió a los monjes y monjas como el "corazón palpitante" de la misión de la Iglesia.

Como parte de su reflexión, el Papa habló del monje armenio medieval, Gregorio de Narek, como el ejemplo por excelencia del amor universal y total al que están llamados los cristianos.

A la pregunta de cuál es la contribución de los hombres y mujeres que viven en un monasterio de clausura al anuncio del Evangelio, el Papa propuso retóricamente una forma más eficaz de contribuir. Es una propuesta que se oye a menudo en la sociedad y en la Iglesia. "¿No sería mejor que dedicaran sus energías a la misión?", sugirió.

A continuación, explicó lo que considera su contribución más valiosa.

"Los monjes y las monjas -dijo- son el "corazón palpitante del anuncio de la Iglesia: su oración es oxígeno para todos los miembros del Cuerpo de Cristo, la fuerza invisible que sostiene la misión"".

A continuación señaló que la patrona de la misión es la monja carmelita descalza Teresa de Lisieux. En 2023 la Iglesia celebra el 150 aniversario del nacimiento de Santa Teresa y el centenario de su beatificación.

Utilizando a San Gregorio como ejemplo concreto, el Papa Francisco habló de su "solidaridad universal": su identificación con todas las personas y su decisión de dedicar su vida a rezar por ellas. El Papa dijo entonces que esta solidaridad universal es una característica de la vida de todos los monjes y monjas. Los monjes y monjas, a imitación de Cristo, "asumen los problemas del mundo, las dificultades, las enfermedades, muchas cosas, y rezan por los demás". Los religiosos de clausura, dijo, están siempre ocupados - con el trabajo, y con la oración.

El Papa Francisco concluyó animando a la gente a visitar los monasterios siempre que sea posible. "¡Os hará bien!".

Las monjas carmelitas de clausura tienen una larga historia, siendo reconocidas oficialmente por la Iglesia con la bula Cum nulla emitida por el Papa Nicolás V en 1452. Según el Status Ordinis de 2019, hay 757 monjas en la Orden, que viven en 83 monasterios.

Aviso sobre el tratamiento de datos digitales (Cookies)

Este sitio web utiliza cookies para realizar algunas funciones necesarias y analizar el tráfico de nuestro sitio web. Solo recopilaremos su información si rellena nuestros formularios de contacto o de solicitud de oración para responder a su correo electrónico o incluir sus intenciones y solicitudes de oración. No utilizamos cookies para personalizar contenidos y anuncios. No compartiremos ningún dato con terceros enviados a través de nuestros formularios de correo electrónico. Su información debería ser su información personal.