Menu

carmelitecuria logo es

  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
Jueves, 15 Septiembre 2022 11:58

Una reflexión en familia sobre San Tito Brandsma

Cuando crecíamos en los años 60 y 70 del siglo pasado, sabíamos que el primo de nuestra abuela, Titus, era un hombre santo. Conocíamos su historia, así como que la fuerte herencia católica que tenemos viene del lado de nuestro padre. Muchos de nuestros parientes se dedicaron al ministerio católico.

Al crecer en Estados Unidos de padres holandeses, siempre hubo una norma que era muy importante para nosotros: el respeto, la honestidad, la ayuda a los demás y la defensa de lo que era correcto. Nuestro padre, Jouke, fue un fuerte impulsor de nuestra forma de pensar. Era un hombre muy amable y servicial. Siempre estaba ayudando a los vecinos. Era muy activo en la Iglesia, buscando formas de que la Iglesia pudiera servir mejor a las personas necesitadas. No fue, con su tendencia al activismo en la justicia social, siempre el favorito de monseñor.

Nuestro padre vivía lo que creía; su vida era su enseñanza para nosotros. En 1954, fue reclutado para venir a los Estados Unidos por la Zenith Radio Corporation. Era ingeniero eléctrico y vivía entonces en Eindhoven, Holanda. Todos sus hijos nacieron y se criaron en la zona de Chicago.

Tuvo mucho éxito en su carrera, pero también se esforzó por apoyar a los más desfavorecidos.

Trabajó como voluntario en el Proyecto HOPE, una organización sin ánimo de lucro dedicada a la vivienda justa y fundada por Bernie Kliena, un antiguo sacerdote. Esta organización se centraba en los suburbios del oeste de Chicago y ayudaba a los inmigrantes a conseguir una vivienda.

Nuestros padres fueron patrocinadores (a través de nuestra Iglesia) de una familia de refugiados vietnamitas. Mis padres les dieron clases particulares, les ayudaron a integrarse en el trabajo y en las escuelas y les apoyaron durante muchos años. Creo que, como mi madre y mi padre eran inmigrantes, podían identificarse con las dificultades y eran empáticos con sus necesidades.

Nuestros padres también fueron padres de acogida de dos adolescentes con problemas. Los acogieron en nuestra familia de seis hijos sin ninguna duda.

Nuestro padre y nuestra madre también estaban involucrados en la educación religiosa a través de la Iglesia Católica. Nuestro padre enseñaba un curso de moral en la escuela secundaria. Siempre recordaré que a mis compañeros les parecían muy interesantes sus clases. Estaba muy orgullosa de mi padre. Sabía que era un buen hombre y que a menudo veía las cosas desde una óptica diferente. El hecho de que los adolescentes de la escuela secundaria estuvieran entusiasmados por venir a su clase era especial.

Viajamos a Holanda en familia unas cuantas veces cuando éramos niños. Estos viajes siempre incluían ir a Frisia y visitar a los parientes. A menudo se hablaba de Titus y de su vida, así como del resto de la familia de mi abuela, hermana del P. Titus, que se hicieron monjas y sacerdotes y del impacto que cada uno de ellos tuvo. En años posteriores, íbamos a Oss, al priorato que honra al padre Titus. Nuestro tío estaba muy involucrado en la supervisión de esto, ya que vivía en Oss. Pero debo decir que nuestra familia nunca dio excesiva importancia a sus historias de vida. Se hablaba de ellos más bien como miembros de la familia que habían llevado una vida positiva y vivían los valores que se esperan de todos nosotros. Todo se veía como algo "normal".

En 1985, nuestro primo Mainse (su padre es Joghem y el otro niño con mi padre Jouke en el retrato familiar) fue a Roma y estuvo presente en la beatificación de Tito. Describió ese acontecimiento como un cambio de vida y profundamente espiritual para él. Nuestra familia en Estados Unidos habló de ello, sobre todo en la cena, porque entonces nos encontrábamos todos juntos. Homenajeamos al Padre Tito, pero su vida no era idealizada. Simplemente todos nos esforzábamos por ser mejores en nuestra vida cotidiana.

Personalmente, me siento muy honrada, orgullosa de San Tito, e inspirada a vivir mi vida "como un santo", como predica el Papa Francisco. Cada día pienso en San Tito. Pienso en las raíces familiares comunes que él y yo compartimos. Y me anima a pensar que yo también puedo tener un impacto positivo en nuestro mundo, aunque sea pequeño, cada día.

Patty Pratapas Rypkema

Sobrina nieta de San Tito Brandsma

∗∗∗

Descripción de las imágenes

La familia Brandsma en la ordenación de Amandus van der Weij

El carmelita Amandus van der Weij, destacado filósofo holandés, era primo de San Tito. También él fue internado en un campo de concentración por sus extensas y públicas críticas al nacionalsocialismo. Sus escritos fueron considerados fundamentales para que los católicos holandeses comprendieran y rechazaran la filosofía nazi. El padre Amandus lleva la capa blanca. San Tito es el segundo por la derecha. El niño de la izquierda en primer plano es Jouke, el padre de Patty Pratapas, la autora de la reflexión. Él y su esposa se trasladaron a Estados Unidos.

Aniversario de boda de Michiel de Boer y Gatske de Boer Brandsma
Gatske de Boer Brandsma era la hermana de San Tito, la única de sus hermanos que se casó. Tuvieron dos hijos, Jan y Trees. Jan, que murió en 1945, y Lena no tuvieron hijos. Trees y Hans Hettinga tuvieron 7 hijos: Tjebbe, Michiel, Greet, Acronius, Jan, Titus y Hans. De los sobrinos mayores de San Tito, sólo Arconius y Michiel han fallecido.
Fila posterior, de izquierda a derecha:  San Tito Brandsma, Jan de Boer y su esposa Lena, Tjebbe Hettinga (ahora tiene 91 años), Trees Hettinga-de Boer y su esposo Hans Hettinga, Henrique Brandsma (hermano de San Tito).
Primera fila, de izquierda a derecha: Michiel Hettinga, padre de Patty Pratapas, autora de la reflexión; Michiel de Boer y su esposa Gatske de Boer-Brandsma (hermana de San Tito) y Greet Hettinga. Greet Hettinga, que ahora tiene 88 años, asistió a la ceremonia de canonización el 15 de mayo de 2022.

Miembros de la familia Brandsma en el Centro Brandsma durante la canonización en Roma
(de izquierda a derecha) Patty Pratapas, Virginia Lattner, Ann Scheurmans, Ali Scheurmans Hettinga. Patty y Virginia son hermanas, nietas de Reino Rypkema, primo hermano de San Tito. La bisabuela de Ali Scheurmans Hettinga es Gatske de de Boaer, hermana de San Tito. Ann Scheurmans es la hija de Ali y tataranieta de San Tito.

Aviso sobre el tratamiento de datos digitales (Cookies)

Este sitio web utiliza cookies para realizar algunas funciones necesarias y analizar el tráfico de nuestro sitio web. Solo recopilaremos su información si rellena nuestros formularios de contacto o de solicitud de oración para responder a su correo electrónico o incluir sus intenciones y solicitudes de oración. No utilizamos cookies para personalizar contenidos y anuncios. No compartiremos ningún dato con terceros enviados a través de nuestros formularios de correo electrónico. Su información debería ser su información personal.