Menu

carmelitecuria logo es

  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image

Europa

La presencia del Carmelo en Europa se puede remontar a la salida de los carmelitas de la Tierra Santa en 1238. Las primeras fundaciones fueron Mesina en Sicilia, Italia, Aylesford y Hulne en Inglaterra y Les Aygalades-Marsella en Francia. Posterior a estas primeras fundaciones, los carmelitas se extendieron por España en 1263, Italia en 1238, Portugal en 1251, Alemania en 1268, Irlanda en 1271, Malta en 1418, Polonia en 1411, Holanda en 1652, Bohemia y Moravia pero suprimida en 1785 y revivida en 1908; Romanía en 2002, Ucrania y Francia en donde fue suprimida en 1789 y revivida en 1989.

Las primeras fundaciones del Carmelo en Francia fueron las de Aygalades cerca de Marsella por los años de 1240 y la de Nantes en el…
La sede de la Curia General es la residencia del Prior General y de los Consejeros Generales de la Orden. La curia también alberga a…
Los Carmelitas llegaron a Malta el año 1418, cuando la noble dama Margarita de Aragón, dejó en su testamento, la capilla y los campos adyacentes…
La larga historia de la Provincia Polaca está condicionada por la complicada situación política del país. La fundación carmelita más antigua es la de Gdansk…
En el año 1493 fue erigida la Provincia de Lusitania (Portugal). La Provincia tuvo un ulterior desarrollo tanto material como espiritual, en los siglos XVII-XVIII,…
El año 1411 fue creada la Provincia de Bohemia, separada de la Provincia de Alemania Superior, con los conventos de Praga (1347) y de Tachov…
La fundación de la misión carmelita en Rumanía comenzó en el 2002 por la provincia italiana. Mãnãstirea CarmelitanãStr. SlatinaCom MãrgineniJud Bacãu607317 LUNCANITel/ Fax. +40 234.206085/59/61e-mail…
El 1 de enero de 2013 las Provincias de Alemania Inferior y Alemania Superior se uniron en una única Provincia de Alemania después de años de colaboración intensa en…
Inglaterra ha sido una de las primeras naciones donde se asentaron los carmelitas al llegar a Europa. En el siglo XX los Carmelitas irlandeses restauraron…
Las casas de la Orden en Irlanda, la primera fue la de Leighlinbridge, Co. Kildare en 1271, anteriormente formaban parte de la Provincia Británica. Pero…
La Provincia Italiana de los Carmelitas se ha formado por la unión de cuatro entidades carmelitas ya existentes y operantes en Italia: La Provincia de…
En el 1809, bajo el mandato de Joaquín Murat, Rey de Nápoles, fueron suprimidas las Ordenes religiosas por los franceses y desaparecieron las seis Provincias…
El primer convento andaluz fue el de Gibraleón (1306 - 1320), fundado por los infantes de la Cerda; desde esta ciudad onubense los Carmelitas fundan…
El Comisariado General de "La Vergine Bruna" fue erigido con este título no mucho tiempo ha. Pero tiene una larga tradición desde el Convento del…
Durante los años, la Provincia Holandesa llegó a ser una de las más grandes de la Orden Carmelita. Se ha distinguido de modo particular en…
La historia de estas Provincias se remonta al año 1281, cuando se fundó en España la “Provincia de Aragonia o Hispania”, de la cual nacieron progresivamente el…
En 1336 fue erigido el Vicariato de Perpiñán en la Provincia de España, llamada también de Aragón; en el mismo año aparece como Vicariato de…
La fundación del Carmelo en Ucrania comenzó con la provincia polaca, Actualmente hay cinco frailes viviendo en ese país. WLODZIMIERZWOLYNSKI – PaМонастир Отців Кармелітів44700Володимир ВолинськийКовельска…

Aviso sobre el tratamiento de datos digitales (Cookies)

Este sitio web utiliza cookies para realizar algunas funciones necesarias y analizar el tráfico de nuestro sitio web. Solo recopilaremos su información si rellena nuestros formularios de contacto o de solicitud de oración para responder a su correo electrónico o incluir sus intenciones y solicitudes de oración. No utilizamos cookies para personalizar contenidos y anuncios. No compartiremos ningún dato con terceros enviados a través de nuestros formularios de correo electrónico. Su información debería ser su información personal.