Displaying items by tag: prior general
Miembros de OCARM y OCD celebran el Año Jubilar
Carmelitas, peregrinos de la esperanza, participan en el Año Jubilar 2025
Representantes de toda la Familia Carmelita, compuesta por las dos tradiciones de la Orden Carmelita (OCARM y OCD), se reunieron en Roma el 2 de junio de 2025 para celebrar el Año Jubilar.
Por la tarde, los miembros de ambos Consejos Generales emprendieron el camino de peregrinación para atravesar la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro. Partiendo de la nueva Piazza Pia, el grupo avanzó por la Via della Conciliazione cantando salmos, letanías y escuchando lecturas de la Escritura y otras reflexiones hasta atravesar juntos la Puerta Santa.
Dentro de la Basílica de San Pedro, el grupo fue conducido a la tumba de San Pedro. Allí, todos recitaron el Credo de los Apóstoles y recibieron la bendición del Prepósito General de los Carmelitas Descalzos, Miguel Márquez Calle, OCD.
Tras un breve descanso, todos se reunieron de nuevo para la celebración de la Eucaristía en la Iglesia de Nuestra Señora de Traspontina. La iglesia estaba llena a rebosar, ya que muchos miembros de la Familia Carmelita que se encontraban en Roma en ese momento se reunieron para celebrar juntos el Año Jubilar.
El prior general de la Orden Carmelita, Míċeál O'Neill, O. Carm., presidió la Eucaristía y el prepósito general, Miguel Márquez Calle, OCD, predicó la homilía. Giuseppe Midili, O. Carm., y los demás miembros de la comunidad de Traspontina guiaron la celebración litúrgica y musical. También asistieron dos miembros de la comunidad carmelita de Albano. Después de la comunión, el coro del Teresianum cantó un himno compuesto especialmente para el Año Jubilar.
A continuación, Tadeusz Popiela, O. Carm., prior de la comunidad, dio la bienvenida a ambas comunidades de la Curia General (junto con algunos invitados) a una cena en el Colegio Internacional San Alberto (CISA) con la comunidad allí presente.
Calendario de junio 2025 del Prior General
El P. Míċeál O'Neill, prior general, tiene el siguiente programa previsto para el mes de junio de 2025:
2-6 de junio: Sesión plenaria del Consejo General.
2 de junio: Peregrinación jubilar y celebración conjunta de la OCARM y la OCD.
6 de junio: Celebración de la clausura del año bicentenario del nacimiento de Madre Teresa Scrilli, Montevarchi, Arezzo.
9-13 de junio: Capítulo provincial en la Provincia de Alemania
27-30 de junio: Convocatoria de los laicos carmelitas en Washington, D.C., a través de Zoom.
Calendario del Prior General en mayo de 2025
El P. Míċeál O'Neill, Prior General, tiene el siguiente programa previsto para el mes de mayo de 2025:
1-4 de mayo: Finalización del capítulo y visita a Australia.
5-10 de mayo: Congreso sobre liturgia en Sassone, Italia.
7 de mayo: Discurso ante la reunión de directores de formación en Lima, Perú.
12-15 de mayo: Capítulo del Comisariado General de "La Bruna", Nápoles, Italia.
16-20 de mayo: Roma, Italia.
21-23 de mayo: Asamblea de la USG, Roma, Italia.
24-26 de mayo: Visita canónica a Rumanía.
27-31 de mayo: Consejo General, reunión plenaria.
Mensaje por la muerte del Papa Francisco
Mensaje para los hermanos y hermanas carmelitas por la muerte del Papa Francisco
Hermanos y hermanas en el Carmelo,
El mundo llora la partida de este mundo del Papa Francisco, en la mañana del Lunes de Pascua. El Domingo de Pascua estaba plenamente vivo en mente y corazón, en un cuerpo que no podía dar más de sí. Es como una muerte en nuestra familia. Estaba tan cerca de nosotros.
Su visión y su espiritualidad eran muy claras. Procedían del Evangelio. Se inspiraban en María y en la santidad de los santos, de los grandes santos y de los santos de al lado. La salvación, la misericordia y la paz están en Jesucristo y se dan a los que miran hacia Él y ven en Él la verdad que puede hacernos libres. Hijos del único Padre, cada uno de nosotros, somos hermanos y hermanas los unos de los otros. Esa es nuestra mayor dignidad y todo lo que necesitamos saber los unos de los otros, para construir y vivir en un mundo donde esa dignidad sea el imperio de la ley y no otra. Hay un grito en el corazón humano, y en el propio mundo creado, que los seguidores de Cristo, los pastores y los líderes políticos necesitan oír. Hay un modo de tratar a los demás seres humanos y no es el modo de los intereses de parte o el recurso a las armas de la violencia, sino el modo de la ternura y la misericordia para con todos. Cuando reconocemos que la Eucaristía no es la recompensa por la santidad sino la mayor ayuda que tenemos hacia la santidad, reconocemos el corazón del ministerio del Papa Francisco y la manera en que él mismo celebraba cada vez que se paraba ante el altar.
Carmelitas de todo el mundo, demos gracias a Dios por la vida, el testimonio y las enseñanzas del Papa Francisco y recemos por su felicidad eterna, mientras atesoramos nuestra propia vocación de seguir las huellas de Jesucristo y predicar su Evangelio. María, Madre de la Palabra encarnada, salus populi, ruegue por nosotros en nuestro dolor, y abra nuestros corazones en acción de gracias por las maravillas de la misericordia de Dios que se nos ha manifestado en la vida del Papa Francisco. Que descanse en paz.
Míċeál O'Neill
Prior General
24 de abril de 2025
Calendario de abril 2025 del Prior General
El P. Míċeál O'Neill, prior general, tiene el siguiente programa previsto para el mes de abril de 2025:
Calendario de febrero 2025 del Prior General
El P. Míċeál O'Neill, prior general, tiene el siguiente programa previsto para el mes de febrero de 2025:
1 de febrero: Venezuela, celebración del centenario de la afiliación de las Hermanas Carmelitas de Madre Candelaria a la Orden Carmelita
3-7 de febrero: Visita canónica a la Provincia Italiana (1ª parte)
9-23 de febrero: Capítulo Provincial de la Provincia de Indonesia; Visita a los Carmelitas de Sumatra
25-28 de febrero: Fátima: Congreso de la Tercera Orden Carmelita
Mensaje por la Jornada Mundial de la Vida Consagrada
El Prior General celebra la Jornada Mundial de la Vida Consagrada con una reflexión para la Familia Carmelita
El domingo 2 de febrero, la Iglesia celebró la fiesta de la Presentación del Señor, así como la 29ª Jornada Mundial de la Vida Consagrada. La celebración por la Vida Consagrada comenzó en 1997 con San Juan Pablo II. El Papa Francisco se unió a los religiosos y religiosas en la celebración de las Primeras Vísperas. Habló de los tres consejos evangélicos: pobreza, castidad y obediencia. Dijo: «Manifiestan la bondad de esas cosas en el orden del amor, rechazando todo lo que puede oscurecer su belleza -el egoísmo, la codicia, la dependencia, el uso violento y el mal uso con fines de muerte y destrucción- y abrazando, en cambio, todo lo que puede resaltar esa belleza: la sencillez, la generosidad, el compartir y la solidaridad.»
Para marcar la celebración dentro de la Familia Carmelita, el P. Míċeál O'Neill, prior general, ha escrito sus reflexiones sobre tres temas: la vida consagrada, la afirmación y corrección fraterna, y el significado del año jubilar para nosotros, religiosos carmelitas.
Dice que escribe estas palabras «no como respuesta a todos nuestros desafíos, sino como parte de una reflexión que está en curso en nuestra Orden».
El Jubileo de la Vida Consagrada se celebrará en todo el mundo del 8 al 12 de octubre de 2025, como parte del año jubilar.
Exponen libros de coro del monasterio de Maguncia
El mundo entero en pergamino: La exposición de los libros de coro del monasterio carmelita de Maguncia
Una exposición de antiguos libros de coro del monasterio carmelita titulada «El mundo entero en pergamino. Los libros de coro del monasterio carmelita de Maguncia», tendrá lugar en la Catedral Episcopal y Museo Diocesano de Maguncia, Alemania, del 8 de noviembre de 2024 al 23 de marzo de 2025. Los libros fueron creados a partir de 1430 para que los carmelitas los utilizaran durante sus servicios religiosos.
El prior general, Míceál O'Neill, O. Carm., junto con el prior de la comunidad carmelita de Maguncia, Josef Kemper, O. Carm., y con Richard Byrne, O. Carm., fueron invitados a visitar la exposición la semana anterior a su apertura al público, mientras se realizaban los últimos preparativos. Como parte de la exposición, los visitantes tienen la oportunidad de levantar una réplica de uno de los libros del coro, lo cual, dado que cada uno pesa 26 kg, ¡a la mayoría le resultó difícil! También vieron los materiales que se utilizaron para hacer las diversas tintas y pinturas de los libros.
Los libros corales carmelitas: Iluminación exquisita
Sólo hay seis libros, pero son impresionantes. Con un peso de hasta 26 kg por volumen y un total de unas 1.600 páginas de pergamino, los llamados libros de coro carmelitas se cuentan entre los gigantes de los manuscritos medievales. Pero no sólo son grandes y pesados, sino también exquisitamente bellos y originales.
Creados para el monasterio carmelita de Maguncia, los enormes libros se utilizaban en los oficios varias veces al día y por la noche: los 150 salmos, así como antífonas, himnos, cánticos y responsorios, además de los cantos cambiantes de la misa.
Pero los libros van mucho más allá de sus necesidades prácticas. Las melodías en notación cuadrada sobre cuatro líneas rojas y los textos en la escritura típica de la época están dotados de un rico mundo de imágenes que se cuentan entre las de mayor calidad y extrañeza en la iluminación de libros del siglo XV. Figuras bíblicas, innumerables criaturas míticas e híbridas, monstruos, dragones, animales, plantas y personas retozan en escenas que van de lo gracioso a lo burdo y salaz. Nada humano parece ajeno a estos libros.
Expresa el profundo deseo de que no sea el caos sino un significado más profundo lo que los mantiene unidos: las canciones dan a la vida cotidiana una estructura agradable, «santifican el tiempo», los textos transmiten sabiduría, las pinturas muestran la perfección y la belleza y los innumerables dibujos muestran el mundo en todas sus facetas: el amor, el deseo y la pasión, los altibajos humanos.
Los temas de peso se presentan con una ligereza impresionante, no con el dedo índice levantado, sino con arrolladores dibujos a pluma y una sutil ironía humorística. Estos libros no hablan de la oscura Edad Media, sino de 600 años de alegre esperanza, que culmina en la última frase del Salterio: «¡Que todo lo que respira alabe al Señor!».
Carmelitas y Maguncia
Los carmelitas aparecen mencionados por primera vez en documentos de Maguncia en 1285 y desde entonces estuvieron presentes en la ciudad durante más de 500 años. Su monasterio, con una extensa biblioteca, fue un lugar de educación y el convento contribuyó significativamente a la fundación de la universidad en 1477.
Durante la secularización de 1802, los carmelitas perdieron su Carmelo de Maguncia, los hermanos fueron expulsados y la propiedad se subastó. Gran parte del valioso fondo bibliográfico pasó a manos de la actual Biblioteca Científica Municipal de Maguncia, pero también a diversos archivos y bibliotecas de todo el mundo. Los valiosos libros de coro bajomedievales acabaron en lo que hoy es la Catedral Episcopal y Museo Diocesano.
A principios del siglo XX, la iglesia tardogótica del monasterio se encontraba en un estado tan deplorable que el ayuntamiento decidió demolerla. Muchos ciudadanos de Maguncia protestaron en contra. A petición del obispo y gracias al compromiso de la Provincia holandesa, los carmelitas regresaron a Maguncia en 1924.
El edificio de la iglesia fue transferido a la diócesis. A esto le siguieron renovaciones como la restauración de los frescos góticos del techo, la restauración del edificio de la iglesia después de la Segunda Guerra Mundial y, más recientemente en 2009, un amplio rediseño de las áreas litúrgicas. Entonces como ahora, los Carmelitas de Maguncia son una comunidad contemplativa en medio de la gente: la Iglesia Carmelita es un lugar acogedor y espiritual y los Carmelitas son pastores valorados en una sociedad urbana diversa y colorida.
Restauración, exposición y digitalización
La restauración de los libros de coro carmelitas fue financiada por el estado de Renania-Palatinado como parte del programa de financiación estatal para la conservación de las colecciones. La digitalización de los libros de coro carmelitas se llevó a cabo en el marco del proyecto de la DFG «Digitalización de manuscritos medievales de Maguncia, Worms y Speyer» en la Biblioteca Universitaria de Maguncia. El proyecto de digitalización comenzó con los seis libros de coro de gran formato de los Carmelitas y será financiado por la Fundación Alemana de Investigación (DFG) con 310.000 euros durante los próximos tres años.
La Dra. Anja Lempges, subdirectora del Museo Episcopal Catedralicio y Diocesano de Maguncia, ha trabajado en estos hitos del arte del libro europeo con un equipo de científicos y presenta la exposición especial que ha comisariado, «El mundo entero en pergamino. Los libros de coro del monasterio carmelita de Maguncia», en la Catedral Episcopal y Museo Diocesano de Maguncia del 8 de noviembre de 2024 al 23 de marzo de 2025.
«Queremos presentar a un público amplio los frágiles y únicos libros de coro de los carmelitas», explica la Dra. Anja Lempges. La exposición especial es uno de los momentos culminantes de la serie de festividades por el centenario de la Catedral Episcopal y Museo Diocesano de Maguncia. El centenario de la repoblación del monasterio carmelita de Maguncia es otro de los motivos de la exposición especial.
Estos seis libros de coro carmelitas han sido completamente digitalizados. Puede ver los libros usted mismo aquí: (tiene que desplazarse hasta el final de la página para encontrarlos):
Sin embargo, si puedes ir a Maguncia, merece la pena verlos y visitar la exposición. La exposición finaliza el 23 de marzo de 2025.
Página web del museo: https://www.dommuseum-mainz.de/die-ganze-welt-auf-pergament/
(Fuente: Museo de la Catedral, Maguncia, Alemania)
-------------------
Créditos de las imágenes
Calendario de enero de 2025 del Prior General
El P. Míċeál O'Neill, prior general, tiene el siguiente programa previsto para el mes de enero de 2025:
1-3 de enero: Filipinas, visita fraternal
3-11 de enero: Vietnam, visita fraternal
13-14 de enero: Encuentro de Provinciales europeos en Roma
15-19 de enero: Trinidad y Tobago, visita fraternal
20-29 de enero: Honduras, El Salvador y México, visita canónica
30-31 de enero: Venezuela, Celebraciones del Centenario de la Afiliación de las Hermanas Carmelitas de la Madre Candelaria a la Orden Carmelita.
Mensaje de Navidad a la Familia Carmelita
Hermanos y Hermanas de la Familia Carmelita, frailes, monjas, hermanas y hermanos de las congregaciones afiliadas, laicos carmelitas, de manera especial nuestra Orden Tercera Orden, el Tercer Domingo de Adviento, que acabamos de celebrar, nos invita a estar siempre alegres. Los ángeles en Navidad anunciarán la paz a las personas de buena voluntad, y el Año Jubilar que está por comenzar nos inspirará con el tema, “Peregrinos de la Esperanza”. La alegría, la paz y la esperanza son dones de Dios. Sin ellos no podemos vivir una vida humana plena. Por eso hemos de orar constantemente para obtenerlos y, al mismo tiempo, hacer de ellos el sello distintivo de nuestra vida. Una vez más este año en Navidad hay muchos millones de personas para las que no puede haber alegría, no habrá paz y su esperanza es como una pequeña llama que lucha por sobrevivir. La alegría viene cuando la creación de Dios es capaz de cantar y proclamar las alabanzas de Dios. La paz llega cuando los hombres y las mujeres están abiertos a la verdad de Dios, y la esperanza està fuerte cuando los hombres y las mujeres recuerdan que “Dios dispone todo para el bien de los que lo aman” (Rm 8,28).
Yo ruego a Dios para que nuestra celebración de Navidad este año, proclamando nuevamente la buena noticia de la encarnación del Verbo de Dios en el vientre de María, nos traiga alegría a nosotros y a muchos, ponga paz en las mentes y corazones de quienes están en condiciones de poner fin a las guerras, y fortalezca nuestra esperanza en el conocimiento del amor infinito de Dios por todas sus criaturas. Que la Palabra de Dios te hable de alegría, de paz y de esperanza, a ti, a tu comunidad y a tu familia en esta Navidad. Que sea posible que todos juntos proclamamos con María: Mi alma glorifica al Señor, mi espíritu se alegra en Dios mi Salvador.
Feliz y feliz Navidad para todos y cada uno.
Gracias.
Para ver el vídeo en YouTube ...