Menu

carmelitecuria logo es

  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image

Displaying items by tag: Calendar of Feasts and Memorials

Viernes, 28 Enero 2022 11:45

Beata Archangela Girlani, Virgen

La beata Archangela Girlani, de nombre Eleonora, nació en 1460 en Trino, en el marquesado de Monferrato.
 
Tomó el hábito carmelita a los 17 años en el monasterio de Parma, del que también fue priora.
 
Más tarde ocupó el mismo cargo en el nuevo monasterio de Mantua, fundado por ella, y donde murió el 25 de enero de 1495.
 
Se distinguió por su especial devoción a la Santísima Trinidad.
 
Su culto fue confirmado por el Papa Pío IX.
 
Oración
 
Padre del cielo,
que le diste a la virgen Beata Archangela Girlani
una especial devoción al misterio de la Trinidad eterna.
Que a través de sus oraciones
podamos saborear las delicias de tu gloria
ya aquí en la tierra
y contemplarte para siempre en el cielo.
Te lo pedimos por Cristo, nuestro Señor.
 
Lea más aquí
Published in Noticias (CITOC)
Jueves, 20 Enero 2022 07:35

Beato Angelo Paoli, sacerdote

Nació el 1 de septiembre de 1642.

Su vida puede dividirse en dos periodos: en su provincia religiosa de Toscana y en Roma.

Durante la primera época de su vida, por doquier había ido dejando a su paso el muy grato recuerdo de un alma sedienta de silencio, de oración, de mortificación, pero sobre todo de un hombre entregado a la caridad espiritual y corporal hacia los enfermos y los pobres.

En Roma cuidó de los dos hospitales de S. Juan (el de hombres y el de mujeres) y fundó el hospicio para convalecientes pobres en la avenida entre el Coliseo y la basílica de S. Juan.

Su lema era: “Quien ama a Dios debe buscarlo entre los pobres». 

 

Leer más

Published in Noticias (CITOC)
Lunes, 10 Enero 2022 13:46

Aprobado el nuevo calendario litúrgico

El Vaticano ha aprobado un nuevo calendario litúrgico para la Orden. La Orden fue notificada el 18 de noviembre de 2021 por la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos. El calendario fue aprobado y firmado por los funcionarios de la congregación el 6 de noviembre de 2021, Fiesta de San Nuño Álvares Pereira.

El procurador general de la Orden, P. Michael Farrugia, ha escrito una carta a la Orden explicando los cambios. Esta carta y el nuevo calendario, así como algunos documentos que lo acompañan, se pueden consultar en el sitio web de la Orden.

Se han introducido algunas modificaciones en el Calendario Propio de 1972 que se ha venido utilizando hasta ahora. La Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos revisó los grados y las fechas de las celebraciones según las normas de 1999. 

El nuevo calendario se divide en dos partes: la primera está destinada a las celebraciones de toda la Orden, mientras que la segunda es un Apéndice que enumera las celebraciones destinadas exclusivamente a las realidades locales. En la primera parte se indican las fechas y los grados de las celebraciones: solemnidad, fiesta y memoria obligatoria. Cuando no viene nada indicado, se debe entender que se trata de una memoria facultativa. Para algunas memorias facultativas viene indicada después la celebración obligatoria en determinadas provincias.

Al Apéndice se han movido algunas memorias facultativas, que antes se podían celebrar en toda la Orden, mientras que ahora son permitidas solo en determinados territorios.

La carta de P. Michael y los demás documentos lo explican con más detalle:

Lea pdf aquí (122 KB) la Carta a la Orden, de Michael Farrugia O. Carm.

Lea pdf aquí (42 KB) el Decreto sobre el Calendarium proprium

Lea pdf aquí (16 KB) la Aprobación del Calendarium proprium

Lea pdf aquí (68 KB) el Calendarium proprium

Published in Noticias (CITOC)
Viernes, 07 Enero 2022 22:25

Fiesta de S. Pedro Tomás, Obispo

El 8 de enero se celebra la fiesta de S. Pedro Tomás. 

A la edad de veinte años S. Pedro Tomás entró en la Orden del Carmen. Habiendo ejercido el oficio de Procurador General de la Orden ante la Curia pontificia en Aviñón y sucesivamente de predicador apostólico, fue nombrado en 1354 obispo de Patti y Lípari.

Desempeñó las funciones de legado pontificio ante reyes y emperadores de su época con el objetivo de consolidar la paz y promover la unión con las Iglesias Orientales.

Leer más aquí

Published in Noticias (CITOC)

El 29 de diciembre de 2021 se celebra el 450º aniversario del nacimiento del Venerable Juan de san Sansón. Bautizado el día siguiente de su nacimiento en Sens, tuvo una infancia muy difícil. Un médico incompetente le dejó ciego tras contraer la varicela y quedó huérfano a una edad temprana.

Conoció a los carmelitas de París en la plaza Maubert en 1603 e ingresó en la Orden en Dol-de-Bretagne tres años después. Cuando fue trasladado a Rennes en 1612, se convirtió en el alma espiritual de la reforma de Touraine.

Su profunda vida mística le convirtió en un experto maestro de la vida espiritual. Sus enseñanzas, dictadas a novicios y discípulos, han llegado hasta nosotros en más de 4.000 páginas manuscritas.

Se distinguió por su amor a la soledad y su rica experiencia de Dios, que se tradujo en una vida de ardiente caridad hacia Dios y sus hermanos, especialmente los pobres y los enfermos, a los que se dirigía con su carisma de curación.

Tras muchos sufrimientos, murió en olor de santidad el 14 de septiembre de 1636 en Rennes. Sus últimas palabras fueron: "Estoy clavado en la cruz con Cristo".

“En los comienzos el alma amorosa se servirá de la aspiración, dilatada y
profunda, en la que continuará mientras le fuere posible, sujetándose a la
norma de la discreción, para no excederse en el sobrado esfuerzo y violencia
de los impulsos amorosos. Una vez se hubiere habituado a tal ejercicio, la
aspiración le será tan fácil como el respirar. Tras esto se podrá levantar a la
simple y sabrosa especulación de las divinas perfecciones, que es, por cierto
cosa excelente. Sucede a esto la pérdida propia en Dios. Mas la vía
puramente mística, que es el influjo mismo de la sabiduría, es infinitamente
más noble, excelente y abreviada. Esta simple sabiduría todo lo reduce a Sí
misma, a saber, en Dios, a quien ve y saborea en gusto eterno, y en
comparación de la cual todo el saber escolástico, consistente en meditar y
especular las cosas santas con natural juicio, no es sino mentira pura y cosa
como propia de la tierra, del todo insípida al gusto del alma, ya
excelentemente renovada por los simples, sabrosos, dilatados y profundos
toques del influjo de la divina sabiduría.

Porque la meditación tiene sus grados, cuya facilidad se llama oración. La
suspensión del discurso fértil, vivo, compendioso y afectuoso es el segundo
grado. Sigue a éste la afección de la voluntad por parte del alma, que todavía
no ha salido de sí misma. Tras éste viene la fuerte atracción del
entendimiento, de la voluntad y de la memoria por parte de Dios, durante
cuyo dulce impulso y movimiento el alma se está contemplando a aquel que
la atrae y la tiene suspensa en Sí, arrebatada, con todas sus potencias, de
una vivísima fuerza, que la colma de delicias, de luces y de conocimientos
muy secretos, que Dios le da a sentir y ver más en Sí mismo que en ella.

Todas estas ocupaciones son ejercicio de una contemplación de suyo
nobilísima y excelentísima.” 

“[Así, pues], cuando el alma hubiere alcanzado cierto estado y grado de
amor, le valdrá mucho más contemplar y mirar su objeto que hablar u obrar:
porque ¿para qué ha de servirnos nuestra industria, sino para levantarnos a
Dios mediante su auxilio atrayente? Y si ya lo estuviéremos, bien por su solo
atractivo amoroso, que ha penetrado nuestra alma, o bien conjuntamente con
nuestra industria, ¿para qué multiplicar entonces nuestros actos?” 

“Porque contemplaros, ¡oh mi caro Amor!, no es orar con facilidad, ni
arrojarse desnuda y amorosamente en Vos, aunque esto sea cosa muy
excelente: sino que es elevarse totalmente sobre sí mismo, todo arrebatado
fuera del sentido y de toda cosa creada, quedando firme y fijo más allá de
toda suspensión, contemplando vuestra hermosura y esencia infinitas. Es ello
una deificación y transformación de la criatura en Vos, la cual se hace por el
flujo y reflujo recíproco de Vos y de ella, a saber, del uno en el otro.”

Published in Noticias (CITOC)
Martes, 14 Diciembre 2021 08:26

Fiesta de San Juan de la Cruz

San Juan nació, probablemente en 1540, en Fontiveros, cerca de Ávila en España.

Como dice San Juan, para llegar al Todo que es Dios, es necesario que el hombre dé todo de sí mismo, no como un esclavo, sino inspirado por el amor.

Canonizado por el Papa Benedicto XIII el 27 de diciembre de 1726, fue proclamado doctor de la Iglesia por Pío XI el 24 de agosto de 1926.

Lea pdf aquí (64 KB) "¿Quién es San Juan de la Cruz para mí?", por la Hna. Hernalyn U. Rebuton, INSC.

Vea aquí la entrevista con el Dr. John D. Love, S.T.D., sobre la relevancia de San Juan hoy. El audio original es en inglés y los subtítulos automáticos en español se pueden activar en YouTube.

Lee más aquí

Published in Noticias (CITOC)
Jueves, 25 Noviembre 2021 14:23

Santo Padre promulga decreto sobre el Beato Tito

Hoy, el Santo Padre, durante la Audiencia concedida a Su Eminencia Reverendísima el Cardenal Marcello Semeraro, Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, ha autorizado a dicha Congregación a promulgar el Decreto relativo al milagro atribuido a la intercesión del Beato Tito Brandsma.

Damos gracias a Dios por el resultado positivo obtenido y seguimos rezando al Señor, con la esperanza de que pronto se produzca la canonización del Beato Tito Brandsma.

Lea aquí (solo en italiano) el Boletín de la Oficina de Prensa de la Santa Sede

Published in Noticias (CITOC)
Viernes, 12 Noviembre 2021 13:15

Memoria de la Beata María Teresa Scrilli

El 13 de noviembre celebramos la memoria de la beata María Teresa Scrilli.

María Scrilli, en religión María Teresa de Jesús, nació en Montevarchi el 15 de mayo de 1825 y fue llamada por el Padre celestial en Florencia el 14 de noviembre de 1889.

Fue beatificada en Fiesole (Florencia) el 8 de octubre de 2006.

La Madre era devota de la santa florentina Maria Maddalena de' Pazzi, a la que conoció cuando aún era adolescente leyendo las vidas de los santos.

Es la fundadora de la Congregación de las Hermanas de Nuestra Señora del Monte Carmelo.

El carisma de la Madre María Teresa sigue vivo en su Instituto en los países donde está presente hoy: Italia, Estados Unidos, Canadá, Polonia, India, Brasil, República Checa y Filipinas.

Oración a la Beata Maria Teresa Scrilli

Dios todopoderoso y eterno,

que en la beata María Teresa Scrilli,

totalmente dedicado a la oración y al cuidado de los jóvenes y los pobres,

nos has dado un modelo de santidad y caridad,

concédenos por su intercesión

trabajar para ti en este mundo y luego descansar contigo en el cielo.

Por nuestro Señor. Amén.

Lea pdf aquí (60 KB) la entrevista sobre la Beata María Teresa Scrilli a la Hna. María Stella Marzano, Superiora General de la Congregación del Instituto de las Hermanas Carmelitas de Nuestra Señora del Carmelo

Lea pdf aquí (51 KB) "La presencia de Maria Scrilli en este arduo camino", por la Hna. Stephanie Gadalquivir, INSC

Lea pdf aquí (33 KB) "Ciudadanos del Cielo", por la Hna. Lini Mathew, INSC

Lea aquí una breve nota biográfica de la beata María Teresa Scrilli

Pulse aquí para adquirir la autobiografía de María Teresa Scrilli (disponible sólo en inglés), publicada por Edizioni Carmelitane

Published in Noticias (CITOC)
Miércoles, 10 Noviembre 2021 08:47

Actualización del Postulador sobre Titus Brandsma

El 9 de noviembre de 2021, la Sesión Ordinaria de los Cardenales y Obispos miembros de la Congregación para las Causas de los Santos se reunió con un resultado positivo para la causa de canonización del Beato Tito Brandsma, O. Carm.

Próximamente, el Prefecto de la Congregación, el cardenal Marcello Semeraro, presentará las conclusiones de la sesión ordinaria al Santo Padre para su aprobación. El Santo Padre, si confirma las conclusiones de la Sesión Ordinaria, convocará entonces el Consistorio Ordinario en el que anunciará oficialmente la canonización del Beato.

Damos gracias a Dios por los resultados positivos obtenidos hasta ahora. Seguimos rezando al Señor, con la esperanza de que la canonización del Beato Tito Brandsma sea una realidad pronto.

Lea nuestro artículo titulado Nuevo libro sobre Titus Brandsma en inglés aquí

Published in Noticias (CITOC)
Miércoles, 13 Octubre 2021 09:06

Fiesta de Santa Teresa de Jesús

El 15 de octubre celebramos la fiesta de S. Teresa de Jesús (o de Ávila), Virgen y Doctora de la Iglesia.

Teresa está entre las figuras más relevantes de la mística católica de todos los tiempos. Sus obras - especialmente las cuatro más conocidas (Vida, Camino de Perfección, Moradas y Fundaciones) - junto a sus escritos de carácter histórico, contienen una doctrina que abraza todas las facetas de la vida espiritual, desde los primeros pasos hasta la intimidad con Dios en el centro del Castillo Interior.

Su cartas, además, nos la muestran absorbida por los problemas más variados de cada día.

Su doctrina sobre la unión del alma con Dios (doctrina vivida por ella íntimamente) sigue la línea trazada por la doctrina del Carmelo que la precedía y que ella contribuyó de manera notable a enriquecer, y que transmitió no sólo a los hermanos, hijos e hijas espirituales, sino a toda la Iglesia, a la que sirvió sin escatimar esfuerzos.

Muchas personas confunden el ser amado con el amor mismo. El amor es generoso, desinteresado, activo. Significa dar en lugar de buscarse a sí mismo. Se esfuerza por complacer en lugar de por ser complacido.

En las propias palabras de Santa Teresa:

"Quizá no sepamos lo que es el amor. No me extrañaría, porque el amor no consiste en la extensión de nuestra propia felicidad, sino en la firmeza de nuestra determinación de complacer a Dios en todo."

"Nada te turbe,
nada te espante
todo se pasa,
Dios no se muda,
la paciencia
todo lo alcanza,
quien a Dios tiene
nada le falta
sólo Dios basta."

Lea la biografía de Santa Teresa aquí

Lea el Mensaje del Santo Padre Francisco al Obispo de Ávila con motivo de la Apertura del Año Jubilar Teresiano, el 15 de octubre de 2014, aquí

Lea las palabras del Papa Benedicto XVI sobre Santa Teresa durante la Audiencia General del 2 de febrero de 2011, aquí

Para profundizar en la vida de Santa Teresa, en su obra y legado, sugerimos la lectura de los siguientes libros publicados por Edizioni Carmelitane:

  • Camino de la Verdad – Historia, Contemplación, Mistagogía desde Santa Teresa de Jesús
  • Santa Teresa, San Juan de la Cruz y los Carmelitas españoles
  • La Reforma del Carmelo Español: la Visita Canónica del General Rubeo y su encuentro con Santa Teresa (1566-1567)

Para acceder a ésta y a las numerosas publicaciones de Edizioni Carmelitane, haga clic aquí.

Para hacer su pedido, póngase en contacto con:

Libreria Nardecchia
TEL.: (+39) 06-5373901
FAX: (+39) 06-5373902
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Edizioni Carmelitane
TEL.: +39-0646201807
FAX: +39-0646201808
C.C.P.: 14069009
BIC/SWIFT: BPPIITRRXXX
IBAN: IT67 Z076 0103 2000 0001 4069 009
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Published in Noticias (CITOC)
Página 13 de 16

Aviso sobre el tratamiento de datos digitales (Cookies)

Este sitio web utiliza cookies para realizar algunas funciones necesarias y analizar el tráfico de nuestro sitio web. Solo recopilaremos su información si rellena nuestros formularios de contacto o de solicitud de oración para responder a su correo electrónico o incluir sus intenciones y solicitudes de oración. No utilizamos cookies para personalizar contenidos y anuncios. No compartiremos ningún dato con terceros enviados a través de nuestros formularios de correo electrónico. Su información debería ser su información personal.