Menu

carmelitecuria logo es

  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image

Displaying items by tag: america

Jueves, 21 Octubre 2021 08:33

Causa Nostrae Laetitia - Iunius/Oct 2021

Initium Novitiatus

24-06-21 Adorn Ansel (STSA) Lisieux Bhavan Chala, India
15-08-21 Patrick Mingard (Gal) Nante, France

Professio Temporanea

31-08-21 Giovanna D'Aniello (SAR) Sogliano al Rubicone, Italia

Professio Solemnis

16-07-21 Matteo Antonllini (Ita) Castellina, Italia
04-09-21 Maria Sabrina Fubelli (CAR) Carpineto Romano, Italia
08-09-21 Mary Jackline Bochaberi of the Cross (MAC) Machakos, Kenya
08-09-21 Mary Veronica Muthini of Christ the King (MAC) Machakos, Kenya
11-09-21 Richard Philip Green (Brit) Aylesford, England

Ordinatio Diaconalis

03-07-21 Alfredo Pisana (Ita) Torrespaccata, Italia
17-10-21 Emery Losinu (Ita-Cong) Butempo, Dem Rep Congo
17-10-21 Samuel Ndjate (Ita-Cong) Butempo, Dem Rep Congo

Ordinatio Sacerdotalis

20-08-21 Mário Josué Bernando Alves (Pern) Jaboatão dos Guasarapes, Brasil
21-08-21 Jorge da Costa Silva (Pern) Alagoa Grande, Brasil
25-09-21 Bruno Castro Shoder (Rio) São Paulo, Brasil
17-10-21 Matthias Mukombozi (Ita-Cong) Butempo, Dem Rep Congo
17-10-21 Gilbert Paluku (Ita-Cong) Butempo, Dem Rep Congo
17-10-21 Charles Kambale (Ita-Cong) Butempo, Dem Rep Congo
17-10-21 Innocent Djomby (Ita-Cong) Butempo, Dem Rep Congo

Published in Noticias (CITOC)
Viernes, 08 Octubre 2021 12:14

Seminario anual de estudios carmelitas

El próximo 14 de octubre, el Centro de Estudios Carmelitas de la Universidad Católica de América acogerá su Seminario Anual de Estudios Carmelitas celebrando el Año de San José, el principal patrón de la Orden Carmelita. El evento de este año tendrá lugar entre las 15:30 y las 16:30 horas (hora del este de EE.UU. - GMT -04:00). El programa será en inglés.

El presentador será el profesor Joseph Chorpenning, OSFS, de la Universidad de San José en Filadelfia. Hablará sobre "San José: Padre, intercesor en toda necesidad y maestro de oración".

El P. Joseph ha escrito extensamente sobre la devoción de Santa Teresa a San José como sello de su patrimonio espiritual carmelita. En su presentación incluirá arte sagrado tanto de Europa como de América. El P. Chorpenning es director ejecutivo de Saint Joseph's University Press y presidente de la Comisión Internacional de Estudios Salesianos (ICSS). Es autor de numerosas publicaciones.

Para más información y para particpar en el curso, pulse aquí

Published in Noticias (CITOC)
Tagged under
Miércoles, 29 Septiembre 2021 09:35

Escuela carmelita gana premio por quinta vez

Se ha anunciado en Washington, DC, que la Carmel Catholic High School, situada en Mundelein, Illinois, y patrocinada por la Provincia del Purísimo Corazón de María, ha sido de nuevo distinguida por su excelencia en la educación por el Departamento de Educación de los Estados Unidos con el galardón Escuela de Cinta Azul. Es la quinta vez que la escuela recibe este reconocimiento, un logro que sólo ha conseguido una de las seis escuelas de la nación. Este año se han premiado 325 escuelas, de las cuales 23 son privadas (religiosas o de gestión independiente).

El National Blue Ribbon Schools Program (Programa Nacional de Escuelas de Cinta Azul) reconoce a las escuelas públicas y privadas de enseñanza primaria, media y secundaria en función de su excelencia académica general o de sus avances en la reducción de las diferencias de rendimiento entre los distintos grupos de alumnos. Este codiciado galardón reconoce el duro trabajo de los estudiantes, los educadores, las familias y las comunidades en la creación de escuelas seguras y acogedoras en las que los estudiantes aprenden con contenidos estimulantes y atractivos.

Cada año, el Departamento de Educación de EE.UU. elige y celebra a las grandes escuelas estadounidenses, que demuestran que todos los estudiantes pueden alcanzar altos niveles de rendimiento. En su 39º año, el Programa Nacional de Escuelas de Cinta Azul ha concedido más de 10.000 premios a más de 9.000 colegios. La Carmel Catholic High School ha recibido previamente este reconocimiento en 1985, 1996, 2002, 2007 y ahora en 2021.

Carmel High School BlueRibbon 450El Secretario de Educación de los Estados Unidos, Cadona, dijo: "Los homenajeados de este año demuestra lo que es posible cuando los educadores comprometidos y los líderes escolares crean culturas escolares vibrantes, acogedoras y afirmativas donde la enseñanza y el aprendizaje pueden florecer." 

Y continuó: " Las escuelas galardonadas con el premio Cinta Azul tienen mucho que ofrecer y pueden servir de modelo para otras escuelas y comunidades para que podamos construir mejor".

Para preparar la candidatura de la escuela, se formó un comité interno para recopilar información y ayudar en el proceso de redacción. Un grupo mixto colaboró en la revisión del borrador y en la incorporación de otras informaciones relevantes. 

El director de la escuela, Jason Huther, fue el principal redactor de la solicitud. El proceso de evaluación de las solicitudes también incluyó una visita de administradores de otras escuelas.

El Dr. Brad Bonham, presidente de la escuela, dijo en una entrevista con el CITOC: "Nuestros carismas carmelitas están en el centro de nuestra misión escolar. Como ganadores de un quinto premio Cinta Azul, recordamos que estamos llamados a continuar nuestra misión de servir a nuestros estudiantes, ex alumnos y a la comunidad. Nos sentimos agradecidos y honrados de recibir este premio, y este reconocimiento renueva nuestro compromiso de servir al Señor a través de la educación".

La escuela celebrará este premio nacional de varias maneras durante el año escolar, incluyendo una ceremonia de reconocimiento el 7 de octubre, después de la reunión de la junta directiva. También habrá una celebración estudiantil durante el almuerzo y algunas actividades extraescolares. Se han colocado numerosos globos azules (el color del premio) y decoraciones por toda la escuela, incluyendo folletos y carteles para celebrar el evento.Carmel High School1 450

El Dr. Bonham quiso destacar que este premio es el resultado de la contribución de muchos: "Estamos agradecidos a nuestro profesorado, al personal y a la administración que lo han hecho posible.

El Departamento de Estado de EE.UU. reconocerá formalmente a las escuelas en una ceremonia de entrega de premios en Washington, DC, los días 4 y 5 de noviembre de 2021. Asistirán miembros de la comunidad escolar. Tradicionalmente, esta ceremonia se celebra en la Casa Blanca en presencia del Presidente y el Vicepresidente de los Estados Unidos.

La Carmel Catholic High School es una escuela secundaria mixta copatrocinada por los Carmelitas y las Hermanas de la Caridad de la Santísima Virgen María de Dubuque, Iowa. 

Se fundó en 1962 como "escuela secundaria coinstitucional", lo que significa que dos escuelas funcionaban dentro de un mismo edificio, compartiendo una serie de instalaciones y clases. En agosto de 1988, las dos escuelas se fusionaron y se fundó la Carmel Catholic High School. Se estableció una Junta de Corporadores (miembros de las dos órdenes religiosas patrocinadoras) y una Junta Directiva (miembros de la comunidad con representación de las dos órdenes religiosas patrocinadoras) y se estableció el modelo de administración Presidente/Director.

Carmel High School2 450

Published in Noticias (CITOC)
Tagged under
Miércoles, 22 Septiembre 2021 08:29

Causa Nostrae Laetitia - Augustus/Sept 2021

Initium Novitiatus

14-08-21 Simplisius Seke Kawa (Indo-Flores) Maumere, Indonesia
14-08-21 Fridolin De’e (Indo-Flores) Maumere, Indonesia
14-08-21 Yohanes Delasale Bao (Indo-Flores) Maumere, Indonesia
14-08-21 Fransiskus Solanus Ngozo (Indo-Flores) Maumere, Indonesia
14-08-21 Antonius Du’a (Indo-Flores) Maumere, Indonesia
14-08-21 Marseliano Hernan Bagio (Indo-Flores) Maumere, Indonesia
14-08-21 Hubertus Benge Ratu (Indo-Flores) Maumere, Indonesia
14-08-21 Roman Rofinus Nganja (Indo-Flores) Maumere, Indonesia
14-08-21 Carlos Demitrio Staren Djaman (Indo-Flores) Maumere, Indonesia
14-08-21 Markus Apryaldi Purnama (Indo-Flores) Maumere, Indonesia
14-08-21 Marianus Soni Jaya Mahe (Indo-Flores) Maumere, Indonesia
14-08-21 Berno Andrianus (Indo-Flores) Maumere, Indonesia
14-08-21 Epi Pianus Gregorius Gadja Wora (Indo-Flores) Maumere, Indonesia
14-08-21 Stanis Rikardus Aprinus (Indo-Flores) Maumere, Indonesia
14-08-21 Bonaventura Marciano Thomas Ire (Indo-Flores) Maumere, Indonesia
14-08-21 Hendrikus Thomas Temongmere (Indo-Flores) Maumere, Indonesia
15-08-21 Patrick Mingaro (Gal) Nantes, France
29-08-21 Stefanus Jemmy Handira (Indo) Batu, Indonesia
29-08-21 Matius Pilalek Sapokkak (Indo) Batu, Indonesia
29-08-21 Trisantus Sihombing (Indo) Batu, Indonesia
29-08-21 Kiki Forfius Situmorang (Indo) Batu, Indonesia
29-08-21 Tumpal Parulian Alexandris Sinurat (Indo) Batu, Indonesia
29-08-21 Gian Suharjo Situmorang (Indo) Batu, Indonesia
29-08-21 Reinhard Mayliano Forthe Gama (Indo) Batu, Indonesia
29-08-21 Albertus Bagus Kartiko Wijaya (Indo) Batu, Indonesia
29-08-21 Yohanes Dian Anugrah Simanjorang (Indo) Batu, Indonesia
03-09-21 Achille Ango (Ger-Cam)
03-09-21 Alphonse Marie de Liguori Engal III (Ger-Cam)
03-09-21 Benjamin Yutcha Tedonang Yemele (Ger-Cam)
03-09-21 Eric Bahati Kodjo (Ita-Con)
03-09-21 Bertrand Gangnon (Baet-Bur)
03-09-21 Anderson Nana (Baet-Bur)
03-09-21 Fernand Yameogo (Baet-Bur)
12-09-21 Salvatore D'Antuono (Brun)
12-09-21 José Luis Lebron Carela (ACV-Rep.Dom)
12-09-21 Laurentiu Francu (Ita-Rom)
12-09-21 Germán Pérez Contreras (ACV-Rep.Dom)
12-09-21 Matthew Galloway Janvier (Brit)
12-09-21 Alexander de Jesús Batista Almonte (ACV-Rep.Dom)
12-09-21 Alex Trani (Brun)
12-09-21 Marco Figuccio (Ita)

Professio Temporanea

15-08-21 Mary Irene Nzilani of Our Lady of Sorrows (MAC) Machakos, Kenya
15-08-21 Mary Eunice Mwikali of the Holy Angels (MAC) Machakos, Kenya
04-09-21 Boris Fokou Lamago (Ger-Cam)
04-09-21 George Maurice Ondoua Atedzoe (Ger-Cam)
04-09-21 Jude Sahla Madmo (Ger-Cam)
04-09-21 Achille Sylvain Babassagana (Ger-Cam)
04-09-21 Eric Ilboudo (Baet-Bur)
04-09-21 Yves Roland Zongo (Baet-Bur)
08-09-21 Elisha Marie of Our Lady of Mount Carmel (CHR) Christoval, USA
08-09-21 Andrew Raftis (LAK) Lake Elmo, USA
12-09-21 Michele Silvi (Ita) Jesi, Italia

Professio Solemnis

21-08-21 David Ulises Garcia Hernández (PCM-ES), San Salvador, El Salvador
21-08-21 José Aristides Menjivar Larios (PCM-ES), San Salvador, El Salvador
21-08-21 Von Erick Sandoval (SEL), Middletown, New York
29-08-21 María Martha Matata (MON) Torre de Moncorvo, Portugal
08-09-21 Andrew Raftis (LAK) Lake Elmo, Minnesota
11-09-21 Joseph Bacye (Beat-Bur) Bobo-Dioulasso, Burkino Faso
17-09-21 Itamar dos Santos Neri (Pern) Olinda, Brazil

Ordinatio Diaconalis

22-08-21 José Aristides Menjivar Larios (PCM-ES), Nuova Cuscatlan, El Salvador

Ordinatio Sacerdotalis

14-09-21 Giovanni Paolo Sarcinella (Ita), Roma, Italia

Published in Noticias (CITOC)

El pasado 19 de julio del 2021, tuvo lugar un encuentro con las superioras de las congregaciones religiosas presentes en América Latina y el Caribe, con el tema: “Algo Nuevo está naciendo”, convocado por Luis Maza, Consejero General de las Américas.

En el encuentro participaron el Prior General, Míċéal O’Neill, la hna. Marlene Frinhani, Carmelita de la Divina Providencia, las superioras de Brasil, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Trinidad y Venezuela, que representaban las congregaciones femeninas: Corpus Christi, Divina Providencia, Carmelitas del Sagrado Corazón de Jesús, Hermanas Carmelitas de la Virgen María del Monte Carmelo, Hermanas misioneras Carmelitas de Jesús, Istituto di Nostra Signora del Carmelo, Hermanas Carmelitas misioneras de Santa Teresa del Niño Jesús, Hermanas Carmelitas de Madre Candelaria. También se unieron los miembros de la Secretaría de la Familia Carmelita para las Américas.

El prior general, Míċéal O'Neill, introdujo nuestro encuentro puntualizando las novedades de cambio dentro de la Iglesia: una Iglesia que pide perdón por no haber escuchado y también citando al papa Francisco, contemplativos con compasión. Otra novedad que resaltó el Prior general es el reto de ser creyentes que escuchan la Palabra de Dios y reflexionan sobre el impacto que la COVID-19 ha provocado en el mundo, “gente que no puede hacer nada sin Dios y sin el hermano y la hermana”. Culminó su reflexión con una pregunta: ¿Y, entonces qué podemos hacer?

Posteriormente, hubo un momento para compartir lo que el Espíritu había motivado a través de las palabras del Prior General, resonado la motivación de abrir nuestros ojos, oídos y corazón a esto nuevo que está naciendo.

Por otra parte, se expresó la necesidad de continuar caminando juntos como Familia Carmelita sin distanciarnos y con la esperanza que nace delante las realidades difíciles.

Seguidamente, la hna. Marlene Frinhani nos presentó su reflexión “Señales de un nuevo tiempo”, utilizando dos metáforas. En la primera se refirió a unas manos envejecidas que entregan una planta y unas manos nuevas que la reciben, lo cual refleja la experiencia que camina en lo nuevo. La segunda metáfora es el humo que señala que hay fuego en un lugar.

Además, Marlene señaló que, a veces, demoramos para percibir las señales reveladoras de los cambios que están surgiendo, y nos invitó a reconocer algunas señales que están surgiendo en nuestras realidades.

Marlene nos expresó también que la oscuridad, cuando estamos distantes de Dios, nos impide ver la luz. Nos invitó a estar en la escucha, observando y percibiendo la presencia de Dios en medio de nosotros, en el desequilibrio económico, en el avance tecnológico, en la desigualdad de las condiciones humanas y en el poder letal de la pandemia y de sus variantes.

¿Cómo la Familia Carmelita se sitúa frente a estas señales de alerta? ¿Qué debemos hacer? Estamos todos invitados a caminar con el pueblo entre sus angustias y esperanzas, abiertos a la búsqueda de la verdad y a practicar la fraternidad universal, tal como nos recomienda el papa Francisco en los documentos Fratelli Tutti y Patris Cordi.

El encuentro finalizó con una invitación a participar en el próximo encuentro de FOCAM, en el mes de agosto y con la presentación del Proyecto JUCAR-AMÉRICA, con la esperanza de volver a reunirse para compartir experiencias como familia carmelita.

Published in Noticias (CITOC)
Tagged under

FOCAM (Formadores y Formadoras de la Familia Carmelitana de las Américas) celebrará un encuentro del 26 al 28 de agosto con el tema "Vivir en el Carmelo en obsequio de Jesucristo: Memoria, Identidad y Compromiso".

En la primera sesión, en la tarde del 26 de agosto, Marlene Frinhani, Enrique Laguna Vargas, Zilda Aparecida Rocha y Nicolás H.D. Medina harán una reseña del recorrido histórico de FOCAL (Formadores Carmelitas de América Latina) desde la perspectiva de la formación. FOCAL fue sustituido por FOCAM a principios de año.

Otros ponentes de este encuentro son Carlos Mesters, que hará consideraciones bíblicas sobre "La estrella de Elías en el proceso formativo del Carmelo", "La estrella de María en el proceso formativo del Carmelo" y "La estrella de Eliseo en el proceso formativo del Carmelo"; el obispo carmelita Francisco de Sales Alencar Batista, que hablará sobre "Identidad carmelitana en obsequio de Jesucristo hoy" y Benny Phang sobre "Aspectos que nos desafían en el proceso de formación de la Identidad Carmelita".

En el ámbito de la formación, Gilfranco Lucena hablará sobre "Vivir en el Carmelo en Obsequio de Jesucristo – Como Laico"; Rose Mary Lancelloti y Sabina Giraldo hablarán sobre la experiencia de vivir la vocación carmelita laica. Rosario María Vera Martín concluirá esta sección con una charla titulada "Plan de formación para los laicos de la Orden / Experiencia de formación en la Orden".

La última sesión en la tarde del 28 de agosto se dedicará al tema de "Confirmar a los hermanos y hermanas en su compromiso de 'Vivir en el Carmelo en Obsequio de Jesucristo'", con ponencias de Mícéal O'Neill, Prior General, Consuelo Hernández Abreu y Gildete da Silva. También se incorporará a la mesa redonda un laico.

Debido a las restricciones causadas por la COVID-19, el encuentro tendrá lugar a través de la plataforma Zoom.

Published in Noticias (CITOC)
Tagged under

La provincia de Río de Janeiro ofrece una variedad de programas de solidaridad importantes. La pandemia de COVID-19 y la consiguiente escasez de alimentos ha llevado a los carmelitas a convertirse también en un apoyo material para la comunidad.

Gracias a Cançao Nova, servicio de noticias religiosas en lengua portuguesa, podemos mostrar la solidaridad de la Provincia con los fieles en la fiesta de Nuestra Señora del Carmen, el pasado 16 de julio. (El vídeo está subtitulado).

Ver aquí

Published in Noticias (CITOC)
Tagged under

Como se informó anteriormente en CITOC (36/2021), los jóvenes de las Américas no dejaron que las restricciones de la Covid-19 les impidieran reunirse y "escuchar la voz de Jesucristo", y ¡sin tener que salir de sus casas!

El 4 de julio, aproximadamente 600 personas, de las cuales 400 jóvenes de Brasil, Venezuela, Bolivia, Perú, El Salvador, México, Argentina, Chile, Estados Unidos de América, República Dominicana, Puerto Rico, Italia y España se conectaron a través de Internet para celebrar “La Juventud de Jesús ".

El prior general, P. Míċéal O'Neill, habló con el grupo sobre el carisma carmelita que les ayuda en su camino espiritual a convertirse en jóvenes que crecen en la oración, la contemplación y la compasión, inspirándoles a trabajar en la construcción de un mundo más justo.

Para el P. Luis Maza, Consejero General de las Américas, la jornada fue "emocionante, llena de júbilo y con un ambiente de gran familia. También hubo un profundo sentimiento de esperanza".

De Argentina participaron 22 miembros, que acabaron la jornada con un claro sentido de la necesidad de impulsar el desarrollo de la Juventud Carmelita en su país. Los organizadores desde Venezuela, con 55 participantes, expresaron su satisfacción por la vitalidad de los encuentros. "Me alegró mucho ver el entusiasmo de los jóvenes, el ambiente fraterno. Fue interesante la oportunidad de mostrar los rostros de JUCAR América.

Los acontecimientos de la jornada conmovieron a muchos jóvenes. Para Nair Cinthia Ortega Daza de Tarija, Bolivia, fue su primera experiencia con JUCAR América. Dijo que se sintió motivada al descubrir que muchos jóvenes viven el carisma carmelita, creciendo en la oración, la contemplación y la compasión. “El objetivo es mejorar nuestra vida espiritual con la guía de Nuestra Señora del Monte Carmelo para seguir el camino de Jesús”, dijo Nair.

Para Charly Aguilar de Ilobasco, El Salvador, el día fue una oportunidad para experimentar la emoción de estar con jóvenes de todas las Américas. “Dados los tiempos difíciles que estamos viviendo debido a la pandemia de la Covid-19, Dios nos permitió ser parte de este gran evento. Para mí fue una experiencia de aprendizaje maravillosa al compartir sobre el tema de la juventud de Jesús”.

Para Eduar González fue una experiencia verdaderamente espiritual. "El amor y la gracia de la Santísima Trinidad estuvo presente en cada minuto de la entrega de amor vivida a través de JUCAR. Fue Dios, joven y vivo, el que inundó mi vida, al poder ver a tantos hermanos en el Carmelo dando la misma respuesta que dio la Madre María cuando dijo "Sí" a Dios."

“Ha sido fascinante conocer a otros jóvenes carmelitas. Fue como un pequeño Pentecostés, porque somos de diferentes países, hablamos diferentes idiomas y vivimos en diferentes culturas. Sin embargo, oramos, reímos, cantamos y aprendimos juntos como uno solo”, dijo César Díaz de José Galvez, de Perú. “Sentí ese “calor acogedor” de la Familia Carmelita. Mi sentimiento aumentó cuando nuestro prior dijo sobre JUCAR que 'están aquí porque en el Carmelo han encontrado su hogar espiritual'. ¡Todo el encuentro ha sido fascinante!”

YoungJucar 450“Ver cada rostro y escuchar a las personas a miles de kilómetros de distancia que comparten el mismo objetivo… estábamos emocionados de estar allí, con nuestros corazones encendidos y jubilosos, compartiendo opiniones y sentimientos sobre el Carmelo, sintiendo el abrazo de los hermanos desde la distancia. Ver sus grandes sonrisas lo decía todo”, escribió Alessandra Judith Mireles Atilano, de Torréon, México. “Fue una experiencia muy hermosa, compartir mis sentimientos y escuchar a los demás. La experiencia me enseñó que mi JOCARM (Jóvenes Carmelitas de México) no está sola, que tenemos hermanos y hermanas en muchos otros lugares. Sobre todo, estamos en un proyecto común. Ver florecer el Carmelo en cada persona fue una experiencia que me gustaría repetir muchas veces más”.

En un encuentro de seguimiento de los directores de JUCAR América el 23 de julio, la evaluación del 4 de julio fue muy positiva. Hubo un alto nivel de participación de los jóvenes. El tema del día, “La juventud de Jesús”, pareció interesante y cautivador para los jóvenes.

Los próximos meses serán muy intensos ya que se están planificando nuevos encuentros. JUCAR participará en el encuentro FOCAM (Formación de Carmelitas en las Américas) el 28 de agosto. Del 2 al 4 de septiembre, los Carmelitas en Venezuela serán los anfitriones de un Encuentro de Jóvenes Carmelitas, que está destinado a jóvenes laicos. El 14 de noviembre se llevará a cabo una reunión de JUCAR en el continente americano. Los detalles están por definir, pero se elegirán tres jóvenes de cada país para trabajar en la organización del evento.

Los coordinadores de formación de JUCAR América, reflexionando sobre el futuro, ven la posibilidad de que los jóvenes se conviertan en verdaderos protagonistas en sus comunidades. "Habrá una participación mucho más activa, así como mayor energía y compromiso para transformar nuestra América en un hogar de fraternidad, oración y contemplación. No sólo en el ámbito religioso, sino también en el social, cultural y político. Otros ven en este movimiento juvenil la consolidación de los lazos entre los distintos grupos de cada país. "¡Sería hermoso celebrar el Carmelo juntos de esta manera! Podríamos intercambiar culturas, idiomas y mucho más".

"Sin duda, el movimiento es del Espíritu Santo. En cinco años veo un movimiento consolidado en toda América. Los jóvenes hablan con voces proféticas. Tal vez en el futuro haya matrimonios o vocaciones sacerdotales y religiosas que surjan de este movimiento." Es una obra del Espíritu.

Published in Noticias (CITOC)
Tagged under
Jueves, 08 Julio 2021 13:43

PCM se reúne en línea debido a la COVID-19

Debido a la preocupación por la pandemia de Covid-19 y las restricciones de viaje, no hubo capítulo trienal para la Provincia del Purísimo Corazón de María (PCM) en junio de 2020. Se programó un Capítulo de Asuntos para junio de 2021 en el Monasterio del Monte Carmelo en las Cataratas del Niágara, Ontario, con la esperanza de que la cuarentena requerida por la pandemia terminara y los miembros pudieran reunirse para discutir asuntos y celebrar juntos. 

Al no materializarse esa posibilidad, se decidió celebrar una convocatoria virtual de la provincia del 22 al 24 de junio de 2021.

Muchos miembros de la provincia se reunieron individualmente o en pequeños grupos, en sesiones de dos horas durante los tres días. A pesar de algunas dificultades técnicas iniciales, los participantes pudieron escuchar al P. Míceál O'Neill, prior general, al P. Luis Maza, consejero general para las Américas, y al P. Carl Markelz, prior provincial, el primer día.

En su discurso, el P. Míceál O'Neill, prior general, hizo hincapié en la vida comunitaria, el valor de las auténticas reuniones comunitarias, el papel de la justicia en nuestras relaciones y el testimonio que estamos llamados a dar como carmelitas.

El P. Luis Maza destacó siete "actitudes" para crear vida fraterna, lo que el P. Maza llamó "una pedagogía para la vida fraterna y comunitaria". En la segunda parte de su presentación, el P. Luis presentó las actividades que se llevan a cabo en el área geográfica de las Américas, que es donde el P. Luis es consejero general y se encuentra la provincia del PCM. Éstas se centran en la formación, la juventud (JUCAR) y las Conferencias para la Familia Carmelita.

El prior provincial, el P. Carl Markelz, delineó los objetivos del Consejo Provincial para 2020-2023. Estos se han formado en base al Plan Estratégico de la Provincia para 2020-2026. Los focos principales son las vocaciones, la integración fraterna de todos los carmelitas de la provincia, la revitalización de la vida comunitaria, el desarrollo de una gestión más ecológica y la promoción de la espiritualidad carmelita.

El miércoles 23 de junio, la primera parte de la convocatoria online se centró en las finanzas de la provincia y en la pastoral vocacional de cada zona de la extensa provincia del PCM: Canadá, Estados Unidos de América, México, El Salvador y Perú.

El último día se dio la oportunidad a los presentes para que reflexionaran y compartieran experiencias de vida y ministerio durante la pandemia de Covid-19. Los participantes también tuvieron un espacio de tiempo dedicado para interactuar en pequeños grupos durante la sesión.

Published in Noticias (CITOC)
Tagged under
Miércoles, 07 Julio 2021 12:49

JUCAR reunió a jóvenes para escuchar a Jesús

El Primer Encuentro JUCAR América con el lema "¡Joven, ánimo y levántate!" tuvo lugar el pasado 4 de julio de 2021 a través de una reunión online en la conocida plataforma Zoom. En el encuentro participaron jóvenes de toda la Región de América y de otros países, incluyendo representantes de Brasil, Venezuela, Bolivia, Perú, El Salvador, México, Argentina, Chile, Estados Unidos de América, República Dominicana, Puerto Rico, Italia y España.

El prior general, P. Míċéal O'Neill, dirigió el mensaje de apertura a los participantes. En su discurso destacó que "a través del carisma carmelita los jóvenes pueden crecer en la oración, en la contemplación y en la compasión, para construir un mundo más justo".

El tema del encuentro que se desarrolló durante todo el día se tituló "La Juventud de Jesús". El P. Luiz Maza, Consejero General para las Américas, se dirigió al grupo para resaltar que "los protagonistas de esta jornada fueron los jóvenes que supieron escuchar... Hoy los jóvenes han escuchado la voz de Jesucristo".

Próximamente se publicarán más noticias sobre Jucar América.

Si fuiste uno de los jóvenes que participaron en el encuentro y quieres compartir tus reflexiones sobre lo que significó la jornada para ti, puedes ponerte en contacto con nosotros escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Published in Noticias (CITOC)
Tagged under
Página 2 de 5

Aviso sobre el tratamiento de datos digitales (Cookies)

Este sitio web utiliza cookies para realizar algunas funciones necesarias y analizar el tráfico de nuestro sitio web. Solo recopilaremos su información si rellena nuestros formularios de contacto o de solicitud de oración para responder a su correo electrónico o incluir sus intenciones y solicitudes de oración. No utilizamos cookies para personalizar contenidos y anuncios. No compartiremos ningún dato con terceros enviados a través de nuestros formularios de correo electrónico. Su información debería ser su información personal.